NOTICIAS • EVENTOS • NOVEDADES
El consejero delegado de Ubago tras ser Hijo Predilecto: «Hay que hacer que La Línea sea cada vez más grande y retener talento para la ciudad»

«Es un orgullo y un honor recibir este reconocimiento de la ciudad a la que amamos, protegemos y ayudamos en distintas facetas como son el deporte, la cultura, la formación y las oportunidades de trabajo». Son palabras del consejero delegado Andrés Espinosa Sánchez, tras recibir el reconocimiento de Hijo Predilecto. Rodeado de familiares y amigos y muy emocionado, el empresario ha recordado sus primeros años de vida en La Línea, la ciudad que le vio nacer. «Vivir este presente me hace recordar el pasado, nací en barrio humilde el del castillo de España, los valores que me inculcaron mis padres. Pertenezco a la generación de los ‘baby boomer’ y nuestros hijos son de dos generaciones posteriores. Nuestros padres venían de la cultura del esfuerzo, del sacrificio, de la solidaridad, muy vinculados con sus vecinos y esos han sido mis principios en todos los puestos de responsabilidad en los que he estado».

Sus inicios en la empresa Ubago, referente en el Campo de Gibraltar y en el resto del mundo, le llevó a conocer de cerca la cultura del esfuerzo y del trabajo para salir adelante y alcanzar el éxito empresarial: «A veces el azar nos lleva por caminos inesperados y tuve suerte de estar en Ubago cuando buscaba otros valores y formas de vivir. Gracias al apoyo de muchos me desarrollé profesionalmente pude vivir y viajar, un chico que no había salido de este entorno y conocí nuevas culturas, experiencias, personas y necesidades».

«Un equipo humano que apuesta por la mejora continua»

En otro momento de su intervención, Espinosa se refiere a los «valores» que definen a Ubago. «La cultura del esfuerzo y fomentando valores a través de nuestra empresa y conforme nos expandimos a otros puntos del mundo vimos que había distintas necesidades y que podíamos ayudar a darles un futuro mejor. Con el tiempo aprendemos propósitos de la vida y el mío ha sido hacer crecer dándole estabilidad a la empresa y ayudar a quienes estaban en ella». Y destaca: «En La Línea había que ayudar a nuestras generaciones, a quienes no pudieron estudiar y ahora puede retomarlo o especializarse para desarrollar su talento en esta ciudad. Tenemos un gran equipo humano que apuesta por la mejora continua, así impulsamos el proyecto, Acredita, para que, quienes no pudieron estudiar, puedan tener una certificación oficial de la Junta del oficio que desempeñan en base a la experiencia profesional, también hemos apostado por la formación profesional dual y por nuevos ciclos como el superior y medio de procesos y calidad en la industria alimentaria, un proyecto capitaneado por el equipo humano de Ubago bajo la coordinación de Alejandro Espinosa, responsable de formación profesional en la empresa y por el IES Virgen de la Esperanza, todo ello con el apoyo incondicional del Delegado de Educación de Cádiz, D. Miguel Andreu y de D. Javier Imbroda, consejero de Educación de la Junta, tristemente fallecido, y que destacó siempre por sus grandes valores hacia la sociedad. Este ciclo permitirá a los jóvenes optar por el título superior o desarrollarse en ciclo medio en esta nueva especialidad de industria alimentaria. Estamos contentos con esta formación educativa que compaginamos con la formación en nuestra empresa, tienen lo que no tuvimos nosotros cuando salimos del colegio».

Una iniciativa de éxito: «El 50% de los alumnos se quedan con nosotros y es un orgullo que se desarrollen en el Grupo Ubago y retengamos el talento para hacer más grande la ciudad, para crear nuevas generaciones y un futuro prometedor».

El consejero delegado de Ubago con la distinción

«Es un orgullo y un honor recibir este reconocimiento de la ciudad a la que amamos, protegemos y ayudamos en distintas facetas como son el deporte, la cultura, la formación y las oportunidades de trabajo». Son palabras del consejero delegado Andrés Espinosa Sánchez, tras recibir el reconocimiento de Hijo Predilecto. Rodeado de familiares y amigos y muy emocionado, el empresario ha recordado sus primeros años de vida en La Línea, la ciudad que le vio nacer. «Vivir este presente me hace recordar el pasado, nací en barrio humilde el del castillo de España, los valores que me inculcaron mis padres. Pertenezco a la generación de los ‘baby boomer’ y nuestros hijos son de dos generaciones posteriores. Nuestros padres venían de la cultura del esfuerzo, del sacrificio, de la solidaridad, muy vinculados con sus vecinos y esos han sido mis principios en todos los puestos de responsabilidad en los que he estado».

Sus inicios en la empresa Ubago, referente en el Campo de Gibraltar y en el resto del mundo, le llevó a conocer de cerca la cultura del esfuerzo y del trabajo para salir adelante y alcanzar el éxito empresarial: «A veces el azar nos lleva por caminos inesperados y tuve suerte de estar en Ubago cuando buscaba otros valores y formas de vivir. Gracias al apoyo de muchos me desarrollé profesionalmente pude vivir y viajar, un chico que no había salido de este entorno y conocí nuevas culturas, experiencias, personas y necesidades».

«Un equipo humano que apuesta por la mejora continua»
En otro momento de su intervención, Espinosa se refiere a los «valores» que definen a Ubago. «La cultura del esfuerzo y fomentando valores a través de nuestra empresa y conforme nos expandimos a otros puntos del mundo vimos que había distintas necesidades y que podíamos ayudar a darles un futuro mejor. Con el tiempo aprendemos propósitos de la vida y el mío ha sido hacer crecer dándole estabilidad a la empresa y ayudar a quienes estaban en ella». Y destaca: «En La Línea había que ayudar a nuestras generaciones, a quienes no pudieron estudiar y ahora puede retomarlo o especializarse para desarrollar su talento en esta ciudad. Tenemos un gran equipo humano que apuesta por la mejora continua, así impulsamos el proyecto, Acredita, para que, quienes no pudieron estudiar, puedan tener una certificación oficial de la Junta del oficio que desempeñan en base a la experiencia profesional, también hemos apostado por la formación profesional dual y por nuevos ciclos como el superior y medio de procesos y calidad en la industria alimentaria, un proyecto capitaneado por el equipo humano de Ubago bajo la coordinación de Alejandro Espinosa, responsable de formación profesional en la empresa y por el IES Virgen de la Esperanza, todo ello con el apoyo incondicional del Delegado de Educación de Cádiz, D. Miguel Andreu y de D. Javier Imbroda, consejero de Educación de la Junta, tristemente fallecido, y que destacó siempre por sus grandes valores hacia la sociedad. Este ciclo permitirá a los jóvenes optar por el título superior o desarrollarse en ciclo medio en esta nueva especialidad de industria alimentaria. Estamos contentos con esta formación educativa que compaginamos con la formación en nuestra empresa, tienen lo que no tuvimos nosotros cuando salimos del colegio».

Una iniciativa de éxito: «El 50% de los alumnos se quedan con nosotros y es un orgullo que se desarrollen en el Grupo Ubago y retengamos el talento para hacer más grande la ciudad, para crear nuevas generaciones y un futuro prometedor».

«Todo esto se lo debo a mi mujer Anabel»

«Quiero reconocer a las personas que me han propuesto para este honor, en particular al Sr. Alcalde, D. Juan Franco que siempre está ahí y nos ayuda en el desarrollo de nuestro día a día, a mis profesores José Puerta, Manuel Bascou y Alicia Pérez, también a mis amigos Manolo Bonilla, mi segundo padre, Serafín Bustamante y al fundador de Ubago, D. Jaime Martínez de Ubago que me transmitió su experiencia y conocimiento y también a su hijo Antonio Martínez de Ubago, un gran amigo, que me dio la posibilidad de poder desarrollarme en lo personal como el profesional así como a todo el equipo de Ubago en particular a mis socios, familia Oualit y Fernández Gamaza por creer en mí. Y por supuesto a mis padres que me dieron esos valores y principios para la vida, a mi familia, a mis hijos por tratar de comprender a su padre que nunca estuvo con ellos y que comprenda que mi generación no es la de ellos y las necesidades eran distintas».

El recuerdo final a su esposa Anabel y a La Línea: «Esto se lo debo a ella con la que llevo 40 años y ha mantenido la unidad familiar porque ha sido madre y padre. Estamos ante una buena perspectiva de futuro y hay que dar oportunidad a las nuevas generaciones y hacer que La Línea sea cada vez más grande, creando y desarrollando el talento y poniendo los medios para retenerlo».

Finalizado el acto, Andrés Espinosa se reunió con todo el equipo de Ubago, familiares, y amigos y entre ellos con sus compañeros de la 13ª promoción de la Acelerada del año 1973, un encuentro muy emotivo.

Fuente: Diario Área

Comparte
Noticias relacionadas
Participación en el Workshop Métodos rápidos y automatización en Microbiología Alimentaria.
Ver más
Ubago recibe homenaje de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz
Ver más
Ya estamos en Seafood Expo North America 2023
Ver más
Ubago Group y la formación de las personas!
Ver más