Empieza el año sintiéndote bien.
Las celebraciones de Nochevieja suelen ser momentos de ilusión y alegría junto a los tuyos, pero también pueden venir acompañadas de excesos: comidas abundantes, brindis continuos y una noche larga que puede pasar factura a nuestro cuerpo. Por eso, el primer día del año es ideal para dar un respiro a nuestra salud y comenzar con hábitos más ligeros y equilibrados.
Incorporar sopas, ensaladas y platos sencillos con nuestros productos, es una forma deliciosa y práctica de cuidar el cuerpo desde el primer día del año.
1. Las “3 H”: Hidratación, Hidratación… ¡y más Hidratación!
Después de esta noche inolvidable, la hidratación es clave para recuperar el equilibrio de nuestro organismo. El alcohol, los alimentos muy salados y el ritmo de las fiestas pueden deshidratar el cuerpo, por lo que es fundamental reponer líquidos. Beber agua es esencial, pero puedes complementar con infusiones que aporten propiedades relajantes, como la manzanilla o el té verde, y con caldos ligeros que ayuden a recuperar minerales.
Además, las conservas de pescado de Ubago (como la melva, caballa o sardinas) son ricas en minerales y ácidos grasos esenciales, lo que las convierte en una opción rápida y nutritiva.
Hay que admitirlo: La mayoría no estamos en la labor de cocinar el día 1 de enero y es práctico alimentarnos con algo que sea sencillo de preparar. Como una tostada con melva o una ensalada ligera con caballa, y acompañada con un purificante vaso de agua con limón.
2. Incluye platos calientes con proteínas de alta calidad y verduras
Los platos calientes no solo reconfortan después del frío típico de Nochevieja, sino que también ayudan a reponer energía y aportar nutrientes esenciales. Escoge recetas sencillas que combinan proteínas de alta calidad y verduras frescas para cuidar tu organismo. Por ejemplo, una crema de apio con salmón ahumado puede ser una opción deliciosa, ligera y fácil de preparar.
Otra idea es optar por ensaladas templadas con nuestras conservas de pescado, que aportan omega-3 y proteínas de calidad. Puedes añadir verduras al vapor, un toque de aceite de oliva virgen extra y disfrutar de un plato equilibrado y completo sin pasar horas en la cocina.
3. Regular el sueño poco a poco
Es normal salir algo alterado de la fiesta de Nochevieja con el sueño alterado. Para recuperarlo, evita caer en el error de dormir muchas horas seguidas al siguiente día, ya que esto puede desajustar aún más tu rutina. Lo ideal es establecer horarios progresivos para ir recuperando el ritmo habitual, en caso de que tengas unos días de vacaciones antes de volver a la rutina.
Lo fundamental es crear un ambiente relajante antes de dormir: desconecta las pantallas al menos una hora antes, prueba técnicas de relajación como la meditación o la lectura, y asegúrate de que tu dormitorio esté cómodo y oscuro. Exponerte a la luz natural durante el siguiente día, también ayuda a “re-sincronizar” tu reloj biológico. Y si puedes, dedica unos minutos a ejercicios ligeros, como estiramientos o un paseo corto, para liberar tensiones y mejorar tu descanso.
4. Nuevo año, más bienestar
Comenzar el año, con el propósito de tener mayor bienestar, no tiene por qué ser tan complicado. Pequeños cambios en tu rutina diaria, como los que hemos mencionado, pueden marcar la diferencia. Si buscas más inspiración, te invitamos a explorar nuestros artículos sobre mindfulness y propósitos saludables, donde encontrarás ideas prácticas para mejorar tu calidad de vida en este 2025 y mantener bien alta tu energía.
Propósitos de bienestar para el 2024
Comienza el año con mindfulness
Desde Ubago, siempre queremos acompañarte en cada paso hacia un estilo de vida más saludable y lleno de bienestar. Te deseamos unas felices fiestas y un próspero Año Nuevo 🎉
¡Otros artículos de interés!
5 recetas saludables ricas en proteínas
5 recetas saludables ricas en proteínas
Una buena alimentación es clave para darle un empuje a nuestros entrenamientos.
Recetas navideñas con salmón ahumado
Nos hemos propuesto hacer las recetas más originales y deliciosas que nunca.
Recetas con bacalao para niños
Te damos unas ideas fáciles y deliciosas para disfrutar en familia