Actualidad
SALUD • ALIMENTACIÓN • BIENESTAR • SOSTENIBILIDAD
Meriendas y desayunos para la vuelta al cole

Con la llegada de septiembre, comienza un nuevo capítulo en la vida de los más pequeños de la casa: ¡la vuelta al cole!

Retomamos con ilusión, y a veces un poco de esfuerzo, este emocionante período que implica a mayores y niños.

La vuelta a la rutina también abre la oportunidad de cultivar nuevos hábitos saludables, y uno de ellos es la alimentación. Asegurar que los niños reciban una dieta equilibrada y adecuada es esencial para su desarrollo físico, mental y emocional mientras enfrentan los desafíos académicos que les esperan.

Los desayunos y las meriendas son dos momentos importantes de las rutinas nutritivas de los niños. Un desayuno completo proporciona la energía necesaria para comenzar el día con vitalidad y concentración. Las meriendas también son fundamentales para mantener un nivel de energía constante por la tarde y dar un plus de energía para las actividades extraescolares o a la hora de hacer los deberes en casa.

Incluir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y ácidos grasos omega 3 es fundamental, ya que las proteínas contribuyen al desarrollo y reparación de los tejidos y ayudan a mantener la saciedad hasta la siguiente comida, las vitaminas ayudan a proteger el sistema inmunitario y contribuyen al buen funcionamiento del organismo, mientras que el omega 3 es beneficioso para el sistema cardiovascular y el sistema cognitivo, que hace referencia a la memoria y la atención.

La creatividad en la cocina también puede ser una herramienta poderosa para alentar a los niños a disfrutar de alimentos saludables. Involucrarlos en la preparación de sus comidas puede aumentar su interés y disposición a probar nuevos alimentos. Además, adaptar las recetas a sus gustos personales puede hacer que la experiencia de comer sea más atractiva y placentera.

Te proponemos un par de ideas para hacer más sanos y deliciosos los desayunos y meriendas de los más peques. Puedes acompañar estos platos con un vaso de leche (o bebida vegetal) o un zumo de frutas natural hecho en casa.

Mediasnoches o croissant de salmón ahumado y queso crema.

Una receta muy deliciosa que les encantará a tus niños. ¡Y perfecta para comer en el recreo!

Solo necesitas “medias noches” (o panecillos pequeños), salmón ahumado y queso crema tipo Philadelphia.
Corta las medias noches en dos, en sentido longitudinal, unta con queso crema y pon media loncha de salmón ahumado. También puedes mezclar antes el queso crema con una cucharadita de miel para endulzarlo. ¡Seguro que quieren repetir!

Sándwich de melva, huevo, tomate y lechuga.

Una opción sana y muy rica.

Elige el pan de molde preferido de tus niños (blanco, integral, de semillas, sin gluten…) y hazte con los siguientes ingredientes: una lata de a melva en aceite de oliva, un huevo, tomates y lechuga fresca.

Primero cuece el huevo durante 10 minutos y déjalo enfriar antes de pelarlo y trocearlo.

Mezcla el huevo troceado con la melva y reserva el aceite de la lata. Lava bien la lechuga y los tomates. Corta la lechuga en trozos pequeños y los tomates en rodajas. Tuesta el pan de molde, y antes de añadirle los ingredientes, prueba un truco para hacer el sándwich más sabroso: utiliza el aceite de la lata de melva para empapar un poco el pan y que no esté tan seco.

Luego, coloca las rodajas de tomate, la lechuga y la mezcla de huevo duro y melva. Cierra el sándwich ¡y a disfrutar con cada bocado!

Comparte
Noticias relacionadas
Consejos para tu bienestar después de Nochevieja
Ver más
El aperitivo perfecto
Ver más
¿La alimentación influye en nuestro estado de ánimo?
Ver más
Propósitos de bienestar para el 2024
Ver más